Cómo cuidar tu micropigmentación capilar: consejos antes y después del tratamiento
Cómo cuidar tu micropigmentación capilar: consejos antes y después del tratamiento https://www.manolihernandez.com/wp-content/uploads/2023/09/material-formacion-1024x576.jpg 1024 576 Manoli Hernández - Micropigmentación capilar Manoli Hernández - Micropigmentación capilar https://www.manolihernandez.com/wp-content/uploads/2023/09/material-formacion-1024x576.jpgSi estás pensando en hacerte una micropigmentación capilar —o ya tienes una cita reservada—, seguro te preguntas cómo cuidar el tratamiento para que los resultados se mantengan perfectos. Y no me extraña: después de tantas expectativas puestas en mejorar tu imagen, lo último que quieres es arruinarlo por no seguir unos cuidados básicos.
Por eso, hoy quiero compartirte algunos consejos que siempre doy a mis pacientes, basados en mi experiencia y en lo que he visto funcionar mejor en cada caso. Cuidar tu micropigmentación capilar no es complicado, pero sí requiere atención, sobre todo durante los primeros días.
Antes del tratamiento: prepara tu piel
Aunque parezca que el trabajo empieza el día de la sesión, en realidad comienza un poquito antes. Preparar bien tu cuero cabelludo es clave para que el pigmento se asiente correctamente y tu piel reaccione de forma óptima.
Aquí tienes una pequeña checklist que suelo recomendar:
Evita la exposición solar intensa al menos 3 días antes. El sol puede sensibilizar la piel y alterar su estado.
No apliques cremas o aceites en el cuero cabelludo el día del tratamiento. Queremos una superficie limpia y sin residuos.
Si usas minoxidil, suspéndelo 48 horas antes de la sesión (y también después, ya te cuento por qué).
Descansa bien la noche anterior. El estrés y el cansancio también influyen en cómo responde tu piel.

Después de la micropigmentación: cuidados esenciales
Este es el momento más delicado. El cuero cabelludo necesita sanar correctamente para fijar bien el pigmento y evitar complicaciones como infecciones o pérdida prematura del color.
¿Qué evitar tras la sesión?
No laves la cabeza en las primeras 48 horas. Nada de agua ni champú.
Evita el sol directo, sudor excesivo, piscinas, saunas y gimnasio durante al menos 7 días.
No toques ni rasques la zona tratada. Si aparece una ligera costra, es normal; dejarla caer sola es fundamental.
No uses productos capilares agresivos (como fijadores, tintes o tratamientos químicos) en la primera semana.
Evita el alcohol y el tabaco si puedes, al menos durante los primeros días. Ayuda a que la piel se regenere mejor.
¿Qué hacer para mantener los resultados a largo plazo?
La micropigmentación capilar no se borra de un día para otro, pero sí puede desvanecerse con el tiempo si no la cuidas.
Te comparto algunos hábitos que recomiendo siempre:
Protege tu cabeza del sol con gorras o protector solar específico para el cuero cabelludo.
Hidrata la piel regularmente, pero con productos neutros y sin alcohol.
Evita exfoliaciones agresivas o tratamientos que puedan dañar la epidermis.
Agenda tus retoques cada cierto tiempo. No porque se vea mal, sino porque queremos que siempre se vea lo mejor posible.

Errores comunes que debes evitar
Con los años he visto de todo, y muchas veces, lo que perjudica un buen resultado no es el tratamiento en sí, sino lo que hacemos después.
No seguir las indicaciones postratamiento (y luego preguntarse por qué el color no se fijó bien).
Usar productos no recomendados por el especialista.
Exponerse al sol justo después de la sesión.
Pensar que “como ya pasó una semana, ya está todo curado”.
Tu resultado también depende de ti
Si te estás planteando realizar un tratamiento de micropigmentación capilar, recuerda que el éxito no depende solo de una buena técnica, sino también de tu compromiso con los cuidados. Yo siempre estoy aquí para guiarte, no solo durante la sesión, sino también después. Porque lo más importante no es solo que se vea bien el primer día, sino que se mantenga igual de bien con el paso del tiempo.
¿Tienes dudas sobre los cuidados? ¿Ya te hiciste una sesión y no sabes si algo es normal? Escríbeme. Estoy para ayudarte.
Y si todavía estás valorando si este tratamiento es para ti, en mi blog encontrarás más artículos que pueden ayudarte a decidir. Pero si ya diste el paso… ¡que nada te detenga! Solo sigue estos consejos y verás cómo el resultado te acompaña mucho tiempo.
- Publicado En:
- General
- Micropigmentación capilar
Dejar una Respuesta