Micropigmentación capilar: todo lo que necesitas saber
Micropigmentación capilar: todo lo que necesitas saber https://www.manolihernandez.com/wp-content/uploads/2025/06/ManoliHernandezPreguntas-1024x683.jpg 1024 683 Manoli Hernández - Micropigmentación capilar Manoli Hernández - Micropigmentación capilar https://www.manolihernandez.com/wp-content/uploads/2025/06/ManoliHernandezPreguntas-1024x683.jpg- sin comentarios
Si estás considerando hacerte una micropigmentación capilar, es normal que tengas muchas dudas. Saber exactamente en qué consiste el tratamiento, cómo es el proceso, si duele o cuánto dura, te ayudará a tomar una decisión informada y con confianza.
En este artículo resuelvo las preguntas más frecuentes que recibo en la clínica, basadas en la experiencia con mis pacientes y lo que realmente importa antes de dar el paso.
¿Qué es la micropigmentación capilar?
Es un tratamiento estético que consiste en implantar pigmentos en la capa superficial del cuero cabelludo para simular la presencia de folículos. Sirve para disimular calvicie, cicatrices, alopecia o simplemente aportar densidad visual en zonas con poco pelo.

¿Es permanente?
No es un tratamiento permanente, pero sí tiene una duración prolongada. El pigmento puede mantenerse entre 2 y 5 años dependiendo del tipo de piel, los hábitos del paciente y el cuidado posterior. Con el tiempo, se va atenuando de forma natural, y se pueden realizar retoques para mantener el resultado óptimo.
Puedes ver resultados de mis pacientes aquí.
¿Cuánto cuesta una micropigmentación capilar?
El coste del tratamiento varía según cada caso: no es lo mismo cubrir una línea frontal que realizar una micropigmentación completa en toda la cabeza.
En mi clínica realizo siempre una valoración personalizada sin compromiso, donde analizo tu caso y te doy un presupuesto claro y adaptado.
Lo importante es entender que se trata de una inversión en tu imagen, autoestima y bienestar, con resultados duraderos y naturales.
¿Duele?
La mayoría de los pacientes describen la sensación como molesta, pero totalmente soportable. Se utilizan agujas muy finas y se trabaja a nivel superficial. En casos necesarios, podemos aplicar una crema anestésica local para mayor confort.
¿Cuántas sesiones necesito?
Por lo general, el tratamiento se realiza en 2 a 3 sesiones, separadas por algunos días o semanas. Esto permite ajustar el tono, lograr un acabado natural y garantizar una buena fijación del pigmento.
¿Qué cuidados debo seguir después?
Los cuidados postratamiento son fundamentales para asegurar el mejor resultado posible. Algunas recomendaciones básicas:
- No lavar la cabeza en las primeras 48 horas.
- Evitar el sol, sudor excesivo, piscina, sauna y gimnasio durante al menos una semana.
- No tocar ni rascar la zona tratada.
- No aplicar productos agresivos o con alcohol.
- Usar protector solar específico para cuero cabelludo tras la cicatrización.
Para mas información, puedes leer un artículo anterior donde hablamos de los cuidados a seguir antes y después del tratamiento.
¿Cuándo se ven los resultados?
El cambio se nota desde la primera sesión, pero el resultado final se aprecia mejor una vez completadas todas las sesiones y tras el proceso de cicatrización. La piel necesita unos días para asentarse y mostrar el acabado real.

¿La micropigmentación afecta al crecimiento del cabello?
No. La técnica no interfiere con los folículos pilosos, por lo que si estás en tratamiento capilar (con minoxidil, por ejemplo), podrás retomarlo una vez finalizada la fase de recuperación.
¿Es como un tatuaje?
No exactamente. Aunque se usan técnicas similares, la micropigmentación capilar se realiza a menor profundidad, con pigmentos diseñados para desvanecerse gradualmente y mantener un aspecto natural. Además, se adapta al tono de piel y cabello de cada paciente.
¿Qué errores debo evitar?
- Exponerse al sol justo después de la sesión.
- No seguir las instrucciones del especialista.
- Usar productos capilares no recomendados.
- Creer que con una semana de cuidados es suficiente: el mantenimiento a largo plazo también cuenta.
¿Se puede retocar con el tiempo?
Sí, y de hecho es lo ideal. Aunque el tratamiento tiene una larga duración, hacer pequeños retoques cada cierto tiempo garantiza que el aspecto se mantenga siempre en su mejor versión. En la clínica te asesoramos sobre cuándo es conveniente hacerlo según tu evolución.
Tu resultado también depende de ti
Un buen tratamiento de micropigmentación no solo depende de la técnica, sino también de los cuidados posteriores y el compromiso del paciente. Mi trabajo no termina cuando sales de la clínica: te acompaño en cada fase para asegurar que el resultado sea natural, duradero y estéticamente perfecto.
¿Tienes dudas?
Si todavía estás valorando si este tratamiento es para ti, o si ya lo hiciste y no sabes si algo es normal, escríbeme. Estaré encantada de ayudarte.
Y si ya decidiste dar el paso… ¡enhorabuena! Solo sigue estos consejos y verás cómo los resultados te acompañan por mucho tiempo.
- Publicado En:
- General
Dejar una Respuesta